Juan Carlos Chávez
Pide la presidente de la Comisión de Juventud en el Ayuntamiento de esta capital, Gabriela Vázquez Chacón, a quienes van a llegar a la próxima legislatura, que etiqueten más recursos para la salud mental, dijo que valdría la pena que los nuevos diputados logren incrementar el presupuesto en este rubro, ya que es uno de los temas más sensibles en la actualidad, hay que recordar que la cifra de suicidios registra un 40 por ciento de aumento con relación al 2020.
Consideró que no se le ha apostado a la salud mental como se debe, si bien las diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno relacionadas con el tema, trabajan en diferentes programas y proyectos, ya se vio que los esfuerzos son insuficientes, algo no camina bien y los padecimientos mentales siguen al alza, y aunque el dinero puede ser una limitante en algunos aspectos, es evidente que no lo es todo para solucionar el problema.
Vázquez Chacón explicó que entre la población existen muchos estereotipos, muchos estigmas y tabús por lo que no existe la confianza de hablar con alguien cuando existe depresión, ansiedad, tristeza, estrés o algún otro sentimiento negativo, son problemas que no a todos les gusta hablar de ello, es algo que se debe de prevenir desde el seno familiar, ya que no hay nada mejor que atestiguar el amor de los padres hacia los hijos.
Por último, recordó que una de las situaciones que se presentan con más frecuencia que antes es que ambos padres trabajan, lo cual provoca que no estén al cien por ciento de sus hijos, y aunque no es su culpa, las conductas ya no son las mismas que antes, de ahí el incremento en los padecimientos de tipo mental, ante esto, la capacitación y las pláticas sobre estos temas son esenciales para la prevención.