Juan Carlos Chávez
Es necesario que las instancias encargadas de la salud mental, incluyendo a los medios de comunicación, manejen con responsabilidad la información sobre los suicidios para no confundir a la ciudadanía, así lo señaló Ana Terán Torrecillas, titular de la subdirección de Salud Mental en el municipio de Durango.
Consideró que lamentablemente se va a seguir hablando del tema del suicidio y de los suicidios que vayan presentando a lo largo del año, aunque lo deseable es que las cifras disminuyan lo más posible, no obstante se cometen varios errores a la hora en la que se da a conocer un hecho de esta naturaleza, ejemplo de esto es el reciente caso en el que una menor de 12 años decidió escapar por la puerta falsa, en donde se aseguró que el motivo fue que su mamá la castigó quitándole el teléfono celular, cuando ella probablemente ya arrastraba un cuadro depresivo muy severo.
Terán Torrecillas advirtió que con este tipo de declaraciones se confunde a la gente, especialmente a los padres de familia, quienes entran en pánico por alguna acción correctiva que en determinado momento les apliquen a sus hijos, esto los va hacer dudar y a la larga ven a perder autoridad sobre los menores, algo que puede traer otro tipo de consecuencias.
Finalmente, recordó que el suicidio es multifactorial, son una gran cantidad de aspectos los que pueden llevar a la persona a tomar esta fatal determinación, es hasta irresponsable asegurar que el suicidio de esta niña fue por que se le quitó el celular, seguramente los cuadros depresivos y de ansiedad la acompañaban desde hace tiempo, de ahí la importancia de pedir ayuda a tiempo y evitar hechos tan lamentables, el mal manejo de la información viene de varios años atrás y urge modificar las formas.