Piden un manejo responsable de información sobre el puente Analco

Juan Carlos Chávez

Es necesario ser muy cautelosos en la manera de informar y socializar los casos de suicidios e intentos de suicidios en el puente de Analco, así lo señaló Ana Delia Terán Torrecillas, subdirectora de Atención Mental en el municipio, dijo que este lugar ya se hizo viral ante la población, pues en las redes sociales y en los medios de comunicación se habla de la problemática que se ha generado en este espacio, especialmente con los jóvenes.

Explicó que en ocasiones los medios de comunicación -por sacar la nota- o por mostrar algunas imágenes explícitas para evidenciar lo que sucede con el tema de los suicidios, especialmente en el puente peatonal Analco, han hecho que los jóvenes lo vean como un lugar en donde pueden acabar con su vida, de ahí la preocupación que se  ha generado en este puente, al cual han acudido integrantes de grupos de ayuda y han dejado mensajes de apoyo y direcciones y números telefónicos para que acudan ante una crisis.

Terán Torrecillas lamentó que el número de suicidios y de intentos de suicidio continúen en este espacio, por lo que hay que implementar vigilancia especial, pues no basta que se coloquen mensajes de aliento, o que haya presencia de la policía todo el día y toda la noche, pues este no es una solución de fondo, se deben de involucrar todas las dependencias involucradas con la salud mental de los duranguenses, sea cual sea su edad.

Finalmente, recordó que la dirección de Salud Pública implementó desde la pasada administración las llamadas Caravanas de Salud Mental, eventos en donde se atienden personas con problemas de ansiedad y depresión, además se busca localizar pacientes con estos padecimientos, ya que solo de esta manera se puede empezar a controlar el problema del suicidio.

 

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress