Juan Carlos Chávez
Los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango, encabezados por el magistrado presidente, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, sostuvieron un encuentro con un nutrido grupo de abogados postulantes pertenecientes a diversas Barras y Asociaciones.
La reunión, se llevó a cabo en las instalaciones de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C., que preside Juan Carlos Gómez Bracho, quien dio la bienvenida a los magistrados y consejeros en la persona del magistrado presidente Guzmán Benavente y a los litigantes en la persona de los prestigiados juristas Alfredo Bracho Barbosa y Héctor Enrique Sandoval Sánchez.
El magistrado presidente señaló que los tiempos actuales indican que es importante que exista una buena interlocución entre el Poder Judicial y los abogados, dijo que no se puede soslayar que como operadores del derecho procuran bienestar social, a través de la administración de la justicia, “somos componentes de un estado de derecho en el que con nuestro actuar generamos condiciones gobernabilidad y por tanto paz social”.
En esta reunión, en la que las autoridades del Poder Judicial compartieron con los litigantes, donde escucharon diversos planteamientos, oportunidades de mejora, y a través del magistrado presidente refrendaron su compromiso de colaborar con el gremio para fortalecer los servicios de acceso a la justicia en el estado.
De esta manera, se llegó al acuerdo de continuar con las actividades de actualización y profesionalización de los abogados, por medio de la Universidad Judicial, con la realización, en breve, de un conversatorio entre jueces y representantes de las diferentes asociaciones, así como la impartición de un curso más en oralidad mercantil.
Guzmán Benavente, socializó con los litigantes los tres últimos programas que se han concretado en el Poder Judicial y que ya han comenzado a dar resultados, como lo son: la implementación del nuevo modelo operativo del sistema de justicia penal acusatorio; la nueva conformación de la segunda instancia, y recientemente, la creación del primer juzgado oral mercantil.
Destacó que esto se ha realizado sin invertir recursos financieros o con muy pocos, ya que el presupuesto con el que cuenta el Poder Judicial es muy austero, lo cual no ha sido obstáculo para trabajar y se ha echado mano del ingenio, pero sobre todo de un ánimo de participación, en el cual, magistrados consejeros, jueces, personal jurisdiccional y administrativo, han generado nuevas condiciones a partir de una circunstancia de austeridad.