Daniela Morales
El próximo fin de semana, los días 26 y 27 de septiembre, se llevarán a cabo la Cruzada Matrimonial y Cruzada Juvenil organizada por la Arquidiócesis de Durango a través del Movimiento de Cruzadas, donde se está convocando a matrimonios, madres o padres solos, divorciados, cansados, vueltos a casarse y jóvenes.
El Arzobispo, Faustino Armendáriz Jiménez, informó que en esta octava cruzada matrimonial y segunda cruzada juvenil se da la evangelización virtual, pues los problemas de los jóvenes y las familias no se han detenido con la pandemia, dijo que son momentos difíciles de muchos retos por lo que se debe llegar a los hogares, es por eso que han creado el modelo “jornada híbrida”, que consiste en una mezcla de lo presencial y lo virtual.
En este sentido, el Padre Héctor Frías, indicó que no habrá este 2020 un evento masivo, por lo que la dinámica incluirá streaming con conferencias gratuitas que se transmitirán a través del Facebook de Cruzadas Durango y su página en YouTube con el mismo nombre.
La parte presencial de la jornada se llevará a cabo en el estacionamiento principal de la FENADU con un evento en forma de auto cinema, donde habrá cupo para 200 vehículos con máximo 4 personas por cada uno de ellos.
“Estamos convencidos de que la familia hoy está enfrentando crisis de identidad y ataques desde fuera, tratando a veces de desvincularla y quitarle esa identidad de hombre, mujer y el fruto del amor de una pareja que son los hijos”.
Datos:
Sábado 26 Cruzada matrimonial a partir de las 4 de la tarde en estacionamiento de la FENADU y streaming. Temas como: del perdón a la reconciliación, la fuerza del amor, salva tu matrimonio, cuando hay desierto en el matrimonio y testimonios.
Domingo 27 cruzada juvenil desde las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, con temas que incluyen el cuidado en el camino, joven despierta abre los ojos. Puedes ser feliz, un camino con futuro y testimonios.