Juan Carlos Chávez
Durango es el único estado en el que no se ha armonizado la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial, lo cual impide que pueda tener acceso a recursos de diferentes programas y proyectos del gobierno federal, así lo manifestó Francisco Santillán de la Torre, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, negó que esto se trate de algo político, ni por la participación del gobernador del estado en la Alianza Federalista, en este caso es cuestión de que los legisladores hagan lo que les corresponde.
Explicó que los recursos para este tipo de programas son del orden de hasta los 500 millones de pesos, por lo que si se toma en cuenta existen una gran cantidad de polígonos en donde existe mucho rezago social, ya con los recursos la Sedatu puede intervenir en favor de quien lo necesite, si bien anteriormente estos recursos se destinaban exclusivamente para áreas turísticas y en fronteras, el abanico ya se abrió y el estado puede acceder a ellos.
Santillán de la Torre, consideró que no ha habido voluntad política por parte de los integrantes del Congreso del Estado para armonizar esta ley, es evidente que Durango requiere de todos los recursos posibles, de ahí que no se explique que después de un año, los diputados tengan detenida esta armonización, son ya dos años de retraso en este tema y el punto no se sube para su aprobación a pesar de que ya existe un documento perfectamente elaborado.
Por último, confió en que esto se de antes del cambio de legislatura, los recursos se aplicarían de manera inmediata para el combate del rezago social, para mejoramiento urbano, vialidades, unidades deportivas y algunas obras más de vanguardia que Sedatu maneja en todo el país.