Juan Carlos Chávez
A raíz de la contingencia sanitaria que se vive desde el 2020 disminuyeron las solicitudes de los ciudadanos sobre la información pública, así lo dio a conocer Julieta del Río Venegas, comisionada nacional del Instituto Nacional de Acceso a la Información, sin embargo, según las cifras del estudio que realizó el INEGI sobre este tema, siguen funcionando de una manera adecuada las plataformas en donde se solicita la información.
Explicó que a pesar de que durante lo más difícil de la pandemia el INAI promovía su plataforma de transparencia para que los ciudadanos consultaran sobre información de los hospitales y de todo lo relacionado con el COVID, predominó el miedo y el pánico, ahora poco a poco esto se va normalizando y regresa el auge del acceso a la información y de las solicitudes.
En lo que se refiere a las consultas que realiza la ciudadanía, Del Río Venegas dijo que a la gente le interesa saber hoy en día sobre temas de salud, a quienes les compran los gobiernos, ya que si bien, al inicio de la emergencia sanitaria no pedía saber en donde se adquirieron los insumos para hacer frente a la pandemia, hoy ya se hace, los ciudadanos quieren saber a quien y en donde se compraron los cubrebocas, toda vez que de repente, se dio la llegada de una gran cantidad de nuevos proveedores.
Finalmente agregó que son también temas recurrentes, el de la seguridad, algo que se da según la época, ejemplo de esto el recién concluido proceso electoral, se buscaba la información de los órganos electorales y de los partidos políticos, están presentes también temas educativos, para conocer donde hay becas, horarios, clases presenciales, y el “top ten” de los buscadores de la plataforma, los sueldos, salarios y viáticos de los servidores públicos.