Posible salvar vidas con primeros auxilios

Indispensable saber aplicar la maniobra de Heimlich en situaciones de emergencia: PC

Luis Pineda

Luego de que el pasado fin de semana, una persona adulta perdiera la vida al parecer por atorársele un trozo de comida en la garganta, el Consejo Estatal Ciudadano, solicitó a la Dirección de Protección Civil Municipal, se impartiera una capacitación sobre primeros auxilios y la maniobra de Heimlich en caso de emergencia.

El presidente del CEC Jorge Mojica Vargas, dijo que, “lamentablemente falleció una persona, y que por alguna razón no se le dio auxilio por algunas personas que presenciaron el hecho, por lo que, consideramos muy importante como ciudadanos, debemos tener el conocimiento mínimo para poder brindar el auxilio a alguna persona que se encuentre en situación de emergencia, saber aplicar la maniobra de Heimlich”.
Comentó que es indispensable saber de esta técnica y de primeros auxilios en general pues en cualquier momento se puede ofrecer, incluso en el seno del hogar, no solo en lugares públicos.

En este sentido, y en acciones conjuntas entre la Dirección de Protección Civil Municipal, que encabeza el comandante Gustavo Paredes y el Consejo Estatal Ciudadano, que preside Jorge Mojica Vargas, impartieron un curso de primeros auxilios con el tema “desobstrucción de vías respiratorias”, universalmente conocida como Maniobra de Heimlich.

Así pues el Teniente Jaime Cisneros y el bombero paramédico Jesús Rodríguez, explicaron lo que se debe hacer en caso se enfrentarse a una emergencia por obstrucción en vías respiratorias.

“Al momento de enfrentarnos a una situación de emergencia, al saber que una persona se está atragantando por un objeto extraño, nos acercamos, nos presentamos, le decimos que sabemos primeros auxilios y le decimos que le vamos a ayudar, ubico su cicatriz umbilical dos dedos arriba, pongo mi mano, con la otra lo abrazo, hacemos presión de adentro hacia arriba en repetidas ocasiones hasta que arroje el objeto”, dijo el paramédico Jesús Rodríguez.

“En dado caso de que no haya arrojado el objeto, ponemos una pierna en medio de las de él, pues al quedar inconsciente podremos agarrarlo sin que se golpee la cabeza, luego lo recostamos, sabedores de que tiene un objeto obstruyendo las vías, le aplicamos aire, (dos ventilaciones), checamos el pulso, éste está débil por el tiempo que ha pasado, damos una compresión completa de RCP, ponemos nuestras manos en su pecho y damos 30 compresiones, observamos de nuevo, aplicamos más oxigeno (boca a boca), seguimos con las compresiones, checamos la cavidad oral, y si vemos ya el objeto, lo sacamos con el dedo índice, lo ponemos de lado para que se recupere”.

Puedes comentar con Facebook
Total
17
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress