Juan Carlos Chávez
Preocupa a los médicos pediatras y a los directivos de los diferentes centros hospitalarios, que a nivel mundial se haya generado una revolución en el tema anti vacunas, algo que al parecer se ha extendido a este país y por ende, a esta entidad, así lo expresó Marco Antonio Aguilar, director del Hospital Municipal del Niño, dijo que sorprende lo que ha crecido, pero las nuevas tecnologías y las redes sociales provocan que las malas prácticas también avancen en perjuicio de la sociedad.
Explicó que las enfermedades, cualquiera que esta sea, es para prevenirse, y lógicamente para atender la salud no hay dinero que alcance en todo el mundo, de ahí la importancia de la prevención, algo que precisamente se busca con la aplicación de los biológicos, estar enfermo significa invertir en tratamientos para recuperar la salud, y alguien tiene que pagar por ello.
Marco Antonio Aguilar señaló que la Cartilla Nacional de Salud que se expide en este país es de las más completas, por ello hay que aprovecharla, los niños crecen y van asimilando todo tipo de información que escuchan y ven por diversos medios de comunicación, y aunque no sea precisa se hacen a la idea de que las vacunas no son benéficas, cuando es todo lo contrario, ofrecen protección para casi la totalidad de los padecimientos.
Por último, lamentó que el proceso de vacunación actual en contra del COVID no haya tenido la respuesta esperada, la gente se dejó llevar por las redes sociales en cuanto a la vacuna Abdalá, cuando es una vacuna que llegó para quedarse, los virus siguen mutando y no es remoto que en un futuro se presente una combinación de virus de la influenza y COVID, de ahí la recomendación de vacunarse cada año contra ambos procedimientos.