Daniela Morales Silva
Preocupa que tanto en la capital del estado como en la Comarca Lagunera se registró un aumento de movilidad el 30 de abril y el 9 y 10 de mayo, señaló el secretario de Seguridad Pública, Francisco Javier Castrellón Garza.
Refirió que no se ha podido lograr bajar a menos del 60 por ciento la movilidad como lo recomienda el sector salud para que sea más fácil de controlar la pandemia.
Agregó que en la medida de que no se entienda que se debe disminuir al máximo la movilidad la emergencia sanitaria y las consecuencias en la actividad económica y pérdida de empleo se prolongará aún más.
“Si todos participamos, si todos nos ponemos las pilas y entendemos que es más fácil recuperarnos del problema económico entre más ponto salgamos de esta curva de ascenso, de otra manera, si no lo hacemos, esto se puede prolongar por más tiempo”.
El secretario comentó que más allá de endurecer las sanciones para disminuir la movilidad, es necesario que se haga conciencia, que se busque la manera en que se puedan realizar las actividades diarias sin ponerse en riesgo.
Si bien señaló que la movilidad es indispensable para poder llevar alimento a los hogares, dijo que también es importante que se haga de una manera rápida, cumpliendo las recomendaciones de sanidad y los cuidados como la sana distancia, además de regresar lo más rápido posible a casa.