Presentan la guía ABC para prevenir suicidios

Juan Carlos Chávez

En el marco de la presentación de la guía ABC de la Prevención del Suicidio, Soledad Ruiz Canaán, directora del Instituto de Salud Mental, habla en torno a las bondades de esta guía didáctica, la cual va dirigida a los padres de familia, a los maestros y a cualquier persona que busque apoyar en este tema.

Consideró que este documento puede hacer comprender la problemática del suicidio de una manera más completa, es un libro con muchas imágenes que lo hace más digerible, maneja el tema para conocer los factores de riesgo, los factores protectores y a donde acudir ante un caso de esta naturaleza, es un error no hablar del suicidio, pues de lo contrario no se va a poder socializar de una manera adecuada, se piensa que no existe, pero está más presente que nunca.

Ruiz Canaán explicó que los principales factores para que se registre un suicidios es el no poder cumplir las necesidades básicas y elementales del ser humano en todos los aspectos, biológicas, psicológicas, socio culturales, espirituales y medio ambientales, lo que trae como consecuencia el tener que actuar de una manera más decidida a través de las diferentes instituciones, una persona con pobreza, sin oportunidades de trabajo o de estudio es algo que tiene que ver con las políticas públicas.

Finalmente, la titular del ISMED consideró que los diversos sectores de la sociedad deben dejar de ser reactivos y empezar a implementar programas de fondo, de arriba hacia abajo, de la comunidad hacia el resto de la sociedad, las instituciones están obligadas a participar de una manera decidida en la prevención del suicidio, quitar estigmas, ya que por cada suicidio consumado existen entre 20 y 30 intentos, algo que incrementó por el problema de la pandemia.

 

 

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress