Juan Carlos Chávez
De manera formal, este martes fue instalada la Comisión de Derechos Humanos que preside la regidora de Movimiento Ciudadano Tita de la Parra, quien dio voz a sociedad civil a través de grupos organizados que encabezan la defensa de los derechos humanos en Durango.
La Comisión se encuentra conformada también por Jorge Silverio como secretario, Arlina Adame, Martha Palencia y Cynthia Mont como vocales, quienes destacaron la decisión de invitar a representantes de distintas organizaciones y asociaciones civiles para hacerlos parte de las decisiones y mesas de trabajo que se inician a partir de la fecha en curso.
Tita de la Parra informó que entre los presentes estuvieron lideres de organizaciones sociales como “Avanzada Nacional de Durango” “Nosotras Nosotros A.C”, “Generando Perspectiva Social”, “REDefine México”, “Bitácora de la Abortera”, “Red 28” y “Adelas de la Revolución” quienes agradecieron el acercamiento que tuvo la regidora al tomarlas en cuenta, señalando que jamás se les había hecho la invitación a participar en las decisiones que respectan a los derechos humanos en relación al trabajo que se realiza en el municipio a través del cabildo y sus respectivas comisiones.
Por su parte, Karla Obregón, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, otra de las invitadas a la instalación de esta Comisión dejó claro que trabajará de la mano con el Ayuntamiento y las distintas asociaciones civiles para reducir la violación de los derechos humanos en Durango.
Por último, la regidora de Movimiento Ciudadano dijo que es importante escuchar a los grupos que tienen como bandera la defensa de los derechos, queremos que la Comisión de Derechos Humanos sea una plataforma donde todos se sientan apoyados, y desde aquí, visibilizar, concientizar y generar las condiciones para mejorar la vida de los duranguenses.