Se debe mejorar recaudación de los municipios expresó el diputado del PT Mario Delgado
La iniciativa de reformas al Código Fiscal del Estado tiene como finalidad otorgar incentivos fiscales a las personas físicas por cada árbol que planten a través de un descuento en el pago del impuesto predial y en el pago del impuesto de traslado de dominio y en adeudos anteriores, informó el diputado Mario Delgado Mendoza.
El Código Fiscal Municipal en su artículo 62 establece los casos en que los presidentes municipales pueden conceder descuentos en el monto de los créditos fiscales relativos al impuesto predial, al impuesto sobre traslación de dominio de bienes inmuebles y a los derechos por servicio de agua potable y alcantarillado.
Tratándose de personas pensionadas o jubiladas legalmente acreditadas, o mayores de 60 años en precaria situación económica.
En este sentido indicó que se pretende agregar un párrafo a este articulo donde se faculte al Presidente Municipal para que conceda un 2% de descuento en el monto de los créditos fiscales relativos al impuesto predial y al impuesto sobre traslación de dominio de bienes inmuebles, por cada árbol que se plante en determinado municipio; siendo el máximo descuento del 40% en todas las plantaciones.
Comentó que a finales del año pasado en las reuniones con los presidentes municipales, al realizar el estudio de las leyes de ingresos respectivas, los legisladores se percataron de que los municipios están buscando formas y métodos para que más personas se pongan al corriente con el pago del impuesto predial.
Y que al mismo tiempo que los municipios están preocupados por la falta de recaudación en sus impuestos, también les preocupa el cambio climático.
Por eso consideró que la reforma propuesta es una manera para lograr disminuir el rezago en la recaudación del impuesto predial, y a su vez ayudar a inculcar una conducta de protección al medio ambiente.
“Seria considerar el otorgamiento de incentivos fiscales por plantar árboles en todos los municipios de nuestro Estado y principalmente en las áreas urbanas que es donde se genera mayor contaminación por la concentración de empresas, automóviles, etc”.