Por Daniela Morales Silva
Ante el Congreso del Estado, el diputado Fernando Rocha Amaro presentó una iniciativa que promueve la modificación al artículo 2030 del Código Civil del Estado de Durango que habla de los vicios ocultos.
Señaló que la mayor ilusión de muchos mexicanos es tener un patrimonio, una casa propia, pero desafortunadamente en muchas ocasiones después de que se hace la compra salen a relucir algunos defectos de la construcción.
Puntualizó que actualmente para ejercer la acción de vicios ocultos el Código Civil marca que son 6 meses después de la compra, pero muchas veces sucede que pasado ese tiempo se dan este tipo de defectos que tienen que con el terreno donde se construye, la calidad de los materiales y hasta por el clima.
Por ello la propuesta va en sentido de aumentar 12 meses más, para que quede en un año y medio, y quien adquiera una propiedad tenga este tiempo en caso de que se presenten vicios ocultos.
Rocha Amaro comentó que los vicios ocultos se llegan a presentar por falta de interés del constructor, que incluso es información que se tiene pero no se les da para no afectar la venta pero si terminan afectando la economía y el patrimonio de los ciudadanos.