Protestan mujeres en Durango

En el marco del Día Internacional de la Mujer, duranguenses marcharon y luego realizaron una concentración para exigir seguridad y respeto a sus derechos.

En su mayoría jóvenes, pero con una muy nutrida participación de mujeres adultas y aún de la tercera edad, fue una manifestación en la que la gran mayoría llevaba pancartas o pañoletas verdes o moradas.

Marcharon desde el puente peatonal de 20 de Noviembre, porque recordaron que en ese lugar, hace un par de años, una feminista solitaria se atrevió a colocar una manta con el reclamo de aborto legal y seguro. Desde ese lugar ahora una multitud, que en su recorrido ocupaba varias cuadras, avanzó con consignas y pancartas hasta la plaza, frente a la Catedral donde varias de ellas hicieron uso de la palabra, desde quien a nombre de las generaciones mayores pasaban simbólicamente la estafeta a la nueva ola de feministas, hasta quien leyó los nombres de cada una de las mujeres asesinadas en Durango en el año anterior y lo que va del actual, con el estruendoso grito de “¡presente!” en cada mención y finalmente varias que pasaron a denunciar casos específicos de abuso, violación y acoso, todas respaldadas con los gritos de “¡yo si te creo!” y “¡no estás sola!”.

La marcha fue convocada por la Colectiva Las Que No Arden, Sí Hay Mujeres en Durango y la asamblea de feministas organizadas de Durango. 

Exigencias

Durante la concentración leyeron un pliego petitorio dirigido  a las autoridades de los tres poderes del Estado; la principal exigencia es el alto a los feminicidios, entre las que destaca la exigencia de una fiscalía especializa, órdenes de protección inmediatas ante la primera denuncia de violencia, y recursos para acompañamiento, refugios y programas de protección para víctimas. 

También demandan espacios seguros, en los que no se les acose, se les viole, se les agreda, asesine o se abuse de ellas. Cero impunidad, alto a la revictimización y que los medios dejen de reproducir discursos de odio y lucrar con el morbo.

Finalmente, el pliego exige que se legisle, se garantice, se eduque y se promuevan sus derechos sexuales y reproductivos, que los diputados legislen sin prejuicios o ideologías personales o de partido; que se legalice el aborto seguro y gratuito, acompañado de educación y, que se cumpla con la estrategia nacional de prevención del embarazo en adolescentes.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress