Realizan simulacro con hipótesis de un tirador activo en el CBTIS 110

Juan Carlos Chávez

   Diversas corporaciones organizaron un simulacro en el CBTIS 110 con la situación de un tirador activo, así lo dio a conocer Gustavo Paredes Moreno, director municipal de Protección Civil, quien explicó que dentro de la cartera de servicios que se atienden se encuentran los fenómenos socio-organizativo, tal fue el caso de esta hipótesis, en donde una persona armada ingresa a una escuela y empieza a dispararle a quienes se encuentran en el lugar.

  Destacó que en Durango no se han presentado situaciones de esta naturaleza, sin embargo, por los casos que se han podido observar en el vecino país del norte, y en algunos estados de este país, como Nuevo León y en Coahuila, se decidió recrear un supuesto hecho, de manera coordinada con la Cruz Roja, la Dirección de Seguridad, la Secretaría de Seguridad y direcciones como el C5, lugar en donde se atiende la llamada de la emergencia.

  Paredes Moreno informó que para este simulacro se conformaron brigadas internas para instruirlas en torno a loque se debe de hacer una vez que se presente el “tirador”, algunas se les capacitó en primeros auxilios, otras encargadas de la evacuación, y otras para organizar un repliegue, según sea el caso, esto viene contenido en las normas y los protocolos de la Secretaría de Gobernación, lo cual se activó al pie de la letra.

   Para este simulacro, los alumnos, maestros y el personal administrativo fueron instruidos en la manera en la que se deben de retirar y protegerse, el procedimiento para evacuar al momento oportuno y evitar alguna herida, esto les va a facilitar la movilización en un caso real, al término de este ejercicio, felicitó a los casi 400 participantes por su colaboración activa en el supuesto de un tirador activo.

   El CBTIS 110 es la única institución que cuenta con una brigada de Protección Civil, de la que está encargado Yovani Rivas, quien dijo que este trabajo de prevención inició hace poco más de un año, inició como un proyecto para incorporar a los alumnos que realizan su servicio social y prácticas profesionales, de esta manera se les encamina muy positiva a los temas de la protección, en esto se puso a prueba los conocimientos que se les impartieron a través de varios cursos, en donde conocieron acerca del control de hemorragias, paros cardio-respiratorios y todo lo relacionado con las unidades de Protección Civil, la evacuación en este ejercicio fue de tipo controlada, es decir que hasta que las corporaciones que participaron dieron la indicación, se empezó con la misma,  por último, consideró importante que este tipo de acciones se realizara en otros centros escolares.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress