MAZATLÁN, SIN.- “Vamos haciendo esfuerzos Sinaloa, Durango y la Federación, para que el Corredor T-MEC, la comunicación con Canadá y el Pacífico, sea una realidad, porque me consta el gobernador Rosas le ha puesto mucho interés a este tema extraordinario”, expresó el mandatario de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en la reunión regional con organismos empresariales y tour operadores del sector turístico de los estados.
Recalcó que es un proyecto con una inversión de 4 mil a 5 mil millones de dólares, donde el turismo y los negocios seguirán fortaleciendo el Corredor del Norte.
“Desde Durango hemos insistido en traer inversión pública para el desarrollo económico de esta región a corto y largo plazo, como lo es el proyecto del Corredor T-MEC, en el cual empresas ya han manifestado el participar, e inversionistas de California están viendo a Mazatlán como una opción en la construcción de puerto de altura, de carga y la vía ferroviaria de Mazatlán-Durango”, apuntó el gobernador José Rosas Aispuro Torres.
“Es una gran oportunidad de desarrollo para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y Durango, por esto trabajamos de manera conjunta en el desarrollo económico con el gobernador Rubén Rocha, para atraer más inversionistas y aprovechar la parte asiática que será la puerta de entrada hacia los Estados Unidos y Canadá, así está región tendrá más turismo e instalación de empresas para el intercambio de bienes y servicios”, destacó el jefe del Ejecutivo de Durango.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal, dijo que se tiene toda la voluntad política para poder hacer más con menos.
“Vamos a diversificar más los productos y mercados, se puede cambiar una ciudad de negocios a una ciudad de turismo”.
“Pronto estaré en Durango para hablar de este tipo de eventos ancla para que vengan a consolidar la actividad turística nacional”, reiteró.
En representación de los empresarios y tour operadores de Durango, José Miguel Castro Mayagoitia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, agradeció la suma de esfuerzos para seguir con el proyecto del Corredor T-MEC, porque generará turismo y se podrá entrar al país vecino a través de Coahuila y más por la iniciativa privada que va a generar gran desarrollo económico.
“Cuenten con nosotros como empresarios para coadyuvar a las políticas públicas de los gobiernos federal, de Sinaloa y Durango, seguiremos impulsando y generando productos competitivos entre los estados”, concluyó.