Juan Carlos Chávez
A 15 días del regreso a clases presenciales, las bajas ventas en los comercios de esta capital continúan, se esperaba una mayor recuperación, sin embargo, no hay movimiento de circulante, así lo señaló Martha Elva Valdez Pérez, dirigente de la Cámara de los Comerciantes en Pequeño.
Recordó que a través de los medios de comunicación se puede escuchar todos los días que existen cifras récord en cuanto a la generación de empleos, pero lamentablemente esto no se ve reflejado en los comercios, hay muy poca gente que llegue a adquirir productos, en comparación con años anteriores las ventas han caído hasta en un 70 por ciento, lo cual pone en riesgo la permanencia de una gran cantidad de negocios establecidos.
Valdez Pérez dijo que la esperanza es que conforme se vayan incorporando más escuelas a las clases presenciales, les puede ir mejor, hasta este momento las papelerías tuvieron un ligero repunte en sus ventas, pero como ya lo mencionó, se esperaba más de este regreso, ahora hay que esperar que este semáforo verde que inicia traiga una mayor movilidad en el comercio, aunado a esto, ya se abrieron algunas calles del Centro Histórico que permanecieron cerradas por varios meses, algo que seguramente también les favorecerá.
Finalmente, la dirigente de los comerciantes en pequeño, confió en que para el cierre del año las cosas mejoren, se acerca la venta del “Buen Fin” y posteriormente la de Navidad, época en la que en años anteriores era la mejor para todos los negocios, aunque hay que recordar que la pandemia vino a cambiar esta dinámica y en el 2020 ya no les fue tan bien, y aunque están en auge las ventas en línea, los comerciantes en pequeño no se han incorporado del todo a este tipo de ventas.