Juan Carlos Chávez
Los empresarios solicitan certidumbre en lo que se refiere al desarrollo urbano en los municipios, ya que esto puede incentivar la inversión, así lo dio a conocer Juan Manuel Ayala Mercado, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), puso como ejemplo los terrenos aledaños al periférico de la ciudad de Durango, los cuales no están incluidos en el plan de desarrollo, con lo que las inversiones no tienen la certeza que se requiere para detonar el crecimiento en estos espacios, solo por mencionar uno de muchos.
Informó que, de manera reciente, los empresarios locales acudieron al llamado que hizo la administración estatal para participar en las mesas de trabajo encaminadas a la construcción del Plan Estatal de Desarrollo, ya que consideraron que era una buena oportunidad de presentar sus propuestas, en la mayoría de las ocasiones hay quejas por las decisiones que toman los gobiernos, pero si no se participa, no puede haber reclamos posteriores.
Ayala Mercado detalló que los empresarios del CCE participaron de manera activa en las mesas de Desarrollo económico, Desarrollo Urbano, Vivienda, así como en los temas de Salud y de Seguridad, en todas estas se presentaron diversas propuestas que se espera sean incluidas en el documento que va a emanar de este trabajo convocado por el gobierno estatal.
Finalmente, recordó que los municipios de Durango capital, Gómez Palacio y Lerdo son los pilares para incentivar la inversión, actualmente la demanda de vivienda en estos lugares es considerable, por lo que se propuso un subsidio para que la gente pueda adquirir su patrimonio, se espera que el gobierno tome en cuenta las peticiones de los empresarios, con esta participación se demuestra el interés de trabajar en coordinación con la administración estatal, los empresarios están comprometidos con su estado, y quieren ser parte de la estrategia que permita el desarrollo de la entidad.