Por Daniela Morales Silva
Coesvi informó que se harán estudios socioeconómicos, quien en verdad tenga una necesidad apremiante se le ayudará con un terreno a buen precio.
Tras el desalojo pacífico que se realizó de los ciudadanos que tomaron un terreno de la Arquidiócesis por el fraccionamiento San José III, el titular de la Coesvi, Rodolfo Guerrero, mencionó que harán estudios socioeconómicos de la familias para quien en verdad tenga una necesidad apremiante pueda ser ayudado con un terreno a buen precio.
Refirió que es debido a que se comentó que entre los invasores había gente que no tenía necesidad de vivienda que se decidió hacer un especie de filtro a través de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda, en el departamento de Trabajo Social para verificar la situación en que se encuentran todos los involucrados y si están en condiciones de recibir el apoyo.
Mencionó que son aproximadamente 100 familias las que estuvieron invadiendo el terreno, “se observará a quienes verdaderamente están en una situación de necesidad estaremos en condiciones de apoyarlos”.
Sobre donde estarían los terrenos para ubicarlos dijo que Durango cuenta con reserva territorial.