Juan Carlos Chávez
Inicia la dirección municipal de Salud el operativo de vigilancia en puestos de comida con motivo de la cuaresma, así lo dio a conocer su titular Gilberto Rosso Holguín, dijo que el padrón de estos negocios es de 51, por lo que se estarán realizando pruebas para enviarlas al laboratorio estatal.
Detalló que estas son pruebas bacteriológicas, en donde, según los resultados, se procede a retirar el producto en caso de que haya alguna irregularidad, aunque se puede llegar hasta la cancelación y cierre del negocio, además de que quedan fichados para algún evento posterior o romería, cabe destacar que siempre hay acercamientos previos a esta temporada, en donde se les indica a los comerciantes la manera en la que deben de manejar estos productos.
Rosso Holguín informó que el personal de esta dependencia va a desarrollar esta labor por espacio de ocho semanas, tomando muestras los viernes, por lo que se estima que serán 30 muestras de los 52 puestos que existen actualmente en esta capital, ya que los establecidos están a cargo de la Coprised, los resultados se entregan a los siete días, con análisis de coliformes totales, fecales y la bacteria E. Coli. lapso que se requiere para que los análisis sean confiables.
Finalmente, explicó que en caso de alguna irregularidad se levanta el acta correspondiente, de ahí tiene que ir al Juzgado Cívico, en donde se aplican las sanciones correspondientes, lo importante es que hay una capacitación permanente en cada uno de los puestos semifijos, y aunque esta labor se dificulta por la pandemia, se trata de darles a conocer la mejor manera de manejar los alimentos, especialmente de las verduras, algo en lo que se encuentran más irregularidades.