Juan Carlos Chávez
Reconoce la directora del DIF municipal, Sandra Corral Quiroga la dificultad que existe para erradicar al cien por ciento el trabajo de menores en calle, sin embargo, en esta administración se ha logrado abatir en un 20 por ciento la presencia de estos niños en calles, bulevares y espacios públicos.
Recordó que se tienen casos de éxito en cuanto al rescate de menores, tal es el caso de los que trabajaban en los centros comerciales y negocios del bulevar Felipe Pescador, fueron tres familias las que aceptaron y cambiaron de manera radical su manera de vivir, beneficiando con ello, a sus hijos, quienes fueron restituidos a su hogar, con esto la sociedad puede ver que si hay esperanza para estos menores, por lo que hay que ser conscientes y ya no dar dinero a los niños en situación de calle, pues seguirán en riesgo y sin aceptar dejar sus actividades.
Corral Quiroga dio a conocer que la manera en la que interviene el DIF municipal es hacerles a los padres un apercibimiento, se les conmina en primer término a retirarlos y no volverlos a sacar, en caso de reincidencia y que lo continúen haciendo de manera reiterada, se emiten medidas de protección a través de la Procuraduría de Niños Niñas y Adolescentes para que les adviertan a los padres que les pueden retirar a los niños, y en un caso extremo, quitarles a los menores y se depositan en la Casa Hogar o con algún familiar para que se haga cargo de ellos.
Finalmente, la directora del DIF municipal lamentó que la reincidencia sea alta, pues es superior al 50 por ciento, de ahí que en ocasiones exista la necesidad de aplicar medidas más exigentes y estrictas en contra de los padres de familia que aprovechan a sus menores hijos para pedir dinero en las calles, los traen desde bebés, y en cuanto pueden caminar ya los traen entre los autos, con el riesgo que esto significa.