Juan Carlos Chávez
Considera el alcalde Toño Ochoa, que el apoyo que se ofreció a los habitantes de las comunidades afectados con las lluvias fue oportuno y efectivo, con lo que se evitaron desgracias personales, dijo que ante la exigencia que surgió a raíz de las inundaciones en la parte oriente de la ciudad, se habilitaron cuatro albergues que recibieron de manera temporal a un considerable número de familias, a quien se les proporcionó comida y techo seguro.
Agradeció a su equipo de directores, los cuales actuaron de manera rápida ante esta contingencia, en donde en primer lugar se logró salvaguardar la vida y la integridad de los duranguenses, de igual manera dio las gracias de manera especial al dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Raúl Montelongo Nevárez, quien desde temprana hora de este jueves “inundó” de camionetas la Unidad Administrativa, las cuales se utilizaron para auxiliar a la población.
Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera, señaló que las emergencias surgen en cualquier momento y se debe de actuar de la misma manera para ayudar a quien lo requiere, de esta manera destacó la rápida movilización que se logró para atender a las personas afectadas, sin embargo, los efectos de estas inundaciones siguen presentes en varias comunidades, ya que la gente resiente la pérdida de sus enseres y de otras pertenencias producto de años de trabajo, por lo que hizo un llamado a la solidaridad de los duranguenses.
- Reporte de daños
El comandante Gustavo Paredes, director de Protección Civil Municipal explicó que las labores de apoyo que se implementaron en favor de los ciudadanos afectados por las inundaciones no es un trabajo de ahora, desde el inicio de la temporada de lluvias se implementó un operativo las 24 horas del día los siete días de la semana, hoy encabezado por el alcalde, en donde se privilegia la vida humana, de esta manera se evacuaron a más de 300 familias de las zonas de riesgo, en donde parecía inminente la llegada de un caudal mayor de agua, lo que a final de cuentas no sucedió.
Consideró que esta evacuación no fue un exceso, ya que es mejor que la gente se retire y después llegue sana y salva a su casa, que ya no regrese, tal como ha sucedido en algunas otras ocasiones, en donde hay gente que muere en el agua, por el momento se monitorea de manera permanente los ríos y las presas para ofrecer seguridad a los ciudadanos, destacó que el nivel del agua apenas empieza a bajar, por lo que la alerta continúa.
Finalmente, el comandante de protección Civil dio a conocer el apoyo que se dio a 23 familias en el poblado Banderas del Águila, las cuales quedaron incomunicadas por la crecida de un río, se les trasladó a los albergues y se les proporcionó alimentación, en Maravillas de Arriba se hizo la misma operación con 63 familias, y como se mencionó, sin víctimas mortales.