Juan Carlos Chávez
Son ya 750 mil llantas de desecho las que se encuentran confinadas en el relleno sanitario, y a pesar de que se ha buscado comercializarlas, no se ha logrado, así lo dio a conocer Jorge Pérez Romero, director de Servicios Públicos Municipales.
Dijo que ya son casi 20 empresas con las que se ha dialogado para una posible adquisición, sin embargo, hasta ahora no se ha llegado a ningún acuerdo.
Explicó que la pandemia del Covid-19 limitó mucho a las autoridades para visitar a algunas empresas que transforman estas llantas de desecho y les dan una utilidad, tal es el caso de algunas “asfaltadoras” y otro tipo de negocios que las aprovechan.
Personal de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento y de Servicios Públicos continúa buscando la mejor opción para venderlas, ya que semana a semana el número de los neumáticos se incrementa.
Pérez Romero recordó que en administraciones pasadas se contrató una empresa que no fue rentable para la administración y esto se tuvo que suspender.
Las llantas están debidamente cuidadas por varias dependencias, entre ellas Protección Civil, ya que un incendio traería serias consecuencias al medio ambiente, por lo que hay brechas cortafuego prácticamente en todo el relleno sanitario.
Por último, el director de Servicios Públicos Municipales dio a conocer que recientemente vinieron representantes de una empresa interesada en estos neumáticos, inclusive fueron a ver el estado en el que se encuentran; también se les ofrece espacio para en caso de que quieran instalar su maquinaria e inicien con la transformación de las llantas, si ese fuera el caso, se les aseguran servicios como luz eléctrica y agua potable.