Juan Carlos Chávez
La persona que inició su construcción en el mirador Los Remedios está en todo su derecho y cumple con todas las especificaciones que la ley exige, señaló Alberto Pérez Arellano, director de Desarrollo Urbano, quien explicó que el propietario del lugar se acercó a solicitar los permisos, lo mismo hizo en el Instituto Nacional de Antropología e Historia por estar cerca de un monumento histórico, y en ambas partes cumplió con los requisitos para construir.
Detalló que este es un terreno particular, es la casa de una familia y es de dos plantas, según se constata en los planos que presentó.
Posteriormente se le aprobaron los planos, en donde se incluye la fachada, las instalaciones hidráulicas y sanitarias, por lo que no se le pudo negar el permiso y el INAH solo pidió que cumpliera con la altura estipulada, por lo que el dueño puede seguir construyendo, aunque por el momento aceptó detener la obra en tanto se llega a un acuerdo, aunque no hay anomalía alguna.
Alberto Pérez Arellano recordó que la obra de las terrazas del mirador Los Remedios se construyó en el sexenio de Jorge Herrera Caldera, en donde el secretario de Obras Públicas, Cesar Rodríguez, proyectó conforme a la topografía del terreno, pero nunca consideraron la existencia de terrenos particulares que pueden levantar sus propiedades, tal como sucede en estos momentos en este atractivo turístico.
Finalmente, el director de Desarrollo Urbano insistió en el derecho que tiene el propietario de esta casa de levantar la construcción y hacer su casa de dos plantas, “aunque también hay que decir que está el derecho de los ciudadanos de que se les respete esta vista que se tiene de la ciudad desde este mirador”.
“Es una situación compleja que se habrá que resolver”.