Se desperdicia 60% del agua

Luis Pineda

Cerca del 60 por ciento del agua potable se desperdicia en la ciudad, tomando en cuenta su uso inadecuado, las fugas y los descuentos, es decir, lo que la gente deja de pagar, una acción que el director de Aguas del Municipio, Rodolfo Corrujedo Carrillo, calificó como preocupante.

“En términos generales, contemplando la eficiencia física, que anda alrededor del 40 por ciento, es decir, el desperdicio en total es del 60 por ciento, incluye lo que se tira en las fugas de agua, lo que se tira o desperdicia en los hogares, y algo muy importante, lo que la gente deja de pagar, y no solo totalmente, sino parcialmente, es decir, los que buscan de manera recurrente los descuentos; entonces, en general, todo eso es un desperdicio”, dijo.

El funcionario municipal reiteró que toda aquella persona a la que no le cuesta el servicio no valora el vital líquido, o bien hacen un uso indiscriminado del agua, por lo que dichas acciones están cobrando ya factura.

“Sin duda el desperdicio de agua es grave, es un problema que ya nos está pesando, pues cada vez tenemos menos agua y de menor calidad, y esta situación se irá agravando sino hacemos un alto y si no tomamos conciencia todos y hacer algunas acciones, en el caso del gobierno municipal nos daremos a la tarea de renovar tuberías”.

Precisó que en los hogares también se tomen acciones de conciencia para evitar el desperdicio de agua.

Agregó que una de las prácticas que más dañan al organismo es cuando se busca la manera de evitar pagar por el servicio, pues lo que no cuesta, no se valora.

PÉRDIDAS POR DESCUENTOS

Por otro lado, el director de AMD comentó que por descuentos también se deja de percibir una cantidad importante de recursos, los cuales se podrían aprovechar en mejorar el servicio, y es que mucha gente sigue buscando la manera de no pagar o pagar menos.

“Es evidente la molestia de algunas personas ahora que ya hay más control en torno a los descuentos, y es que para muchos lo que se hizo como costumbre se convirtió en ley, hay quienes llegan a nuestra oficina alegando que de acuerdo a la ley tienen derecho a dos descuentos por años, y no, no es así, la ley ni siquiera contempla descuentos”.

Mencionó que el año pasado, entre los meses de abril y mayo, debido a los descuentos mal aplicados o descuentos excesivos, se dejaron de percibir cerca de 12 millones de pesos. 

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress