Juan Carlos Chávez
Se incrementan en un 30 por ciento las llamadas de extorsión entre los comerciantes, así lo dio a conocer David Anaya Solís, vocero de la Policía Cibernética en la Secretaría de Seguridad Pública, explicó que la mayoría de los delincuentes obtienen la información de las redes sociales, espacio en el que es poco recomendable subir datos personales.
Dijo que el modus operandi es pedirles a los empleados pedirles a los empleados que retiren, o destinen dinero a ciertas cuentas que por el movimiento de las empresas les suena lógico, sin embargo, es un engaño en el que ya varios han caído, a través de las capacitaciones y de casos en otras Secretarías de Seguridad en el país, se da cuenta de esta situación que se presenta cada vez con mas frecuencia en esta entidad.
Anaya Solís pidió a los empleados que manejen dinero en las empresas a tener mucho cuidado con las llamadas, deben de estar en comunicación permanente con sus superiores y tener muy en claro las órdenes que les pueden o no dar en determinado momento, ya que lamentablemente, además de ser engañados, van a tener que comparecer ante las autoridades y ser detenidos hasta que termine la investigación y se determinen culpabilidades, la Policía Cibernética está a la disposición de los ciudadanos para cualquier tipo de asesoría.
Por último, insistió en la importancia de manejar con mucha discreción la información financiera de las empresas, no hacer publicaciones en las redes sociales en donde vengan implícitos los datos personales, hay que entender que esto es público para cualquier persona y no todo mundo tiene buenas intenciones, lamentablemente en la mayoría de los casos, la denuncia no se formaliza, de esta manera es muy difícil detener a los responsables.