Se vigilará “con lupa” vacunación del personal educativo

Juan Carlos Chávez

Asegura Noel Flores Reyes, director de Servicios Regionales en la Secretaría de Educación que existen filtros de registro integrados por maestros y jefes de los diferentes niveles educativos que estarán dando constancia de la actividad que desempeña el personal de educación en este proceso de vacunación que inició este martes y se tiene proyectado concluir el próximo viernes para aplicar el biológico a los 53 integrantes del sistema educativo en el estado de Durango.
Recordó que el personal de este sistema tiene que llevar consigo su identificación oficial, en este caso la credencial del INE, licencia o alguna otra, su talón de pago que lo acredite como trabajador del sector educativo o alguna constancia expedida por la autoridad, con lo cual se habrá de tener mucho cuidado para que no se presente alguna irregularidad, esta es la documentación básica que además del personal educativo lo habrán de revisar los encargados de bienestar.
Flores Reyes confió en que no se presenten problemas en este proceso y que cualquiera que se llegue a dar, resolverlo cuanto antes para que todos reciban la vacuna correspondiente, se cuenta con la capacidad necesaria para atender a los maestros, confió en que por día se apliquen de 10 a 12 mil dosis y que estos cuatro días sean suficientes para que la totalidad la reciba.
Finalmente explicó que los maestros tienen que acudir al lugar de su adscripción, es decir en donde estén laborando, para esto se habilitaron diferentes sedes, entre estas, en los municipios de Santa María del Oro, Pueblo Nuevo, en esta capital con dos sedes, en una de estas, de varios municipios, sin embargo, aseguró que, en caso de que algún maestro de diferente adscripción se presente en algún lugar, se le atenderá sin ningun problema, la intención es facilitar este proceso.

Puedes comentar con Facebook
Total
7
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress