Juan Carlos Chávez
Durante un turno normal, los choferes de autobús conviven al menos con 200 personas dentro de sus unidades, y si son dos turnos, con 400, de ahí que sería justo que se tomara en cuenta a estos trabajadores para las primeras fases de vacunación anti COVID, así lo señaló Raúl Medina Samaniego, dirigente del Sindicato de Choferes de la Alianza, sin embargo, esto es una petición que no se le va a hacer a las autoridades, con ver el número de vacunas tan reducido que se están haciendo llegar a los estados “mejor así lo dejamos”.
Dijo que, en el caso de los taxistas, el número es menor, pero tienen un contacto más directo con los pasajeros, lo único que les queda es atender los protocolos sanitarios, utilizar su cubre bocas, traer gel antibacterial y desinfectar las unidades de manera constante, no obstante, es un sector con un alto riesgo de contagiarse, de ahí que las autoridades deben de contemplar apoyarlos con agilizar la vacunación para ellos.
Medina Samaniego lamentó el escaso número de dosis que envió el gobierno federal para el estado de Durango, un poco más de cuatro mil dosis no representa un número importante, aunque hay que destacar que se vacunó al personal médico que se encuentra en la primera línea de atención, y eso ya es un avance.
Finalmente, recordó que solamente en su sindicato son poco más de dos mil trabajadores del volante que están a la espera de la vacuna, algo que se ve bastante lejano, por ello se les dio la instrucción de que siguieran con los protocolos sanitarios, por fortuna en este sector las afectaciones son mínimas, cuando mucha gente tomo a la ligera las medidas, los choferes no se confiaron, de ahí los buenos resultados.