Por Daniela Morales Silva
Uber presta servicio de manera irregular porque no cuentan con concesión reclamó Sonia Catalina Mercado Gallegos, secretaria de la CTM, al referir que los transportistas están desesperados ante esta competencia desleal.
“Los transportistas están cumpliendo, son parte de un sistema de acuerdo a la ley regular, y quienes están prestando este otro servicio están fuera totalmente de la ley” expresó.
La ex diputada refirió que desde hace años se presta este servicio por parte de las Apps, sin embargo reiteró que la ley de transportes que está vigente en Durango habla de una concesión, “están prestando ellos un servicio público que está regulado por una ley y deben acatarlo”.
Estimó que son alrededor de 200 de plataformas lo que operan de manera irregular en Durango, e indicó que es tarea de la subsecretaria de Movilidad y Transportes el retirarlos.
Mercado Gallegos manifestó que la CTM por su parte se ha activado para prestar servicios con plataforma, con la diferencia de que ellos si cuentan con carros regularizados, que tiene concesión y permisos al contrario de Uber.
“Nosotros estamos haciendo lo propio, prestando un servicio de calidad, haciendo lo necesario, tenemos un plataforma que tiene agremiados a más de 400 taxis que cuentan con calidad para la prestación del servicio, autos nuevos en su mayoría, con limpieza, con personal capacitado”.