Sigue la negativa de la gente a recibir apoyo psicológico

Juan Carlos Chávez

Por temor, desconocimiento o por estigmas, la gente no acude a recibir ayuda psicológica, a pesar de que varias instancias de gobierno, de los diferentes niveles, la ofrecen de manera gratuita, así lo señaló Gabriela Vázquez Chacón, regidora del Ayuntamiento, quien lamentó que la ola de suicidios siga sin poder contenerse.

Lamentó que a pesar de que los tiempos han cambiado y que resulta primordial atender la salud mental, siga el estereotipo de decir “si vas con el psicólogo es porque estás loco, y si vas con el psiquiatra peor”, hay que tomar en cuenta las afectaciones que provocaron en la sociedad más de dos años de pandemia, por lo que lo mejor es atender este tipo de padecimientos ante cualquier cuadro de ansiedad o de depresión, pues según los expertos esto es lo que a final de cuentas lleva a las personas a atentar contra sus vidas.

Vázquez Chacón consideró que las instituciones de los diferentes ordenes de gobierno den a conocer la información de los servicios que prestan a las personas en cuanto a la salud mental, se sabe que estos tratamientos en la mayoría de las ocasiones están fuera del alcance económico de la gente, sin embargo, ante el incremento de los padecimientos relacionados con lo mental, se ofrece atención gratuita que no se aprovecha, no hay que tener temor de decir que se requiere ayuda psicológica, no pasa nada, el aceptarlo significa que las personas se quieren, es lo mismo que acudir con un médico para una revisión de tipo física.

Finalmente, en cuanto al elevado número de suicidios que se presentan en Durango, la regidora de Acción Nacional señaló que es urgente que las personas se acerquen a las diferentes instancias de gobierno y que reciban la terapia que se recomienda, los suicidios son muertes que se pueden evitar, y es responsabilidad de todos hacerlo.

 

 

Puedes comentar con Facebook
Total
17
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress