Juan Carlos Chávez
En medio de la emergencia sanitaria que se vive, son 10 guarderías las que han pedido darse de baja del padrón del municipio, y se recibieron 17 solicitudes de primera vez para la apertura de comercios, así lo dio a conocer Ernesto Ríos Contreras, presidente de la Comisión de Actividades Económicas en el Ayuntamiento.
Agregó que también algunos salones de eventos solicitaron darse de baja, aunque en un número menor, ahí predominan los cambios de propietario, y en esta segunda sesión del año en esta comisión, se empezaron a recibir las solicitudes para abrir nuevos negocios, hasta ahora se maneja un número normal de peticiones, a las que se les estará dando cauce en los próximos días, se espera que por la situación económica que se vive, se pidan más permisos como una alternativa para mejorar los ingresos de las personas.
Ríos Contreras explicó que los propietarios de guarderías argumentan la baja en la demanda de este servicio, por lo que deciden darse de baja para no tener que refrendar los permisos, lo mismo sucede con los salones de fiesta, en donde algunos presentan los documentos para cambio de giro, al no ser ya redituable rentarlos para festejos.
- Disminuye afluencia a los diferentes tianguis
El presidente de la Comisión de Actividades Económicas en el Ayuntamiento, Ernesto Ríos, aseguró que después de algunos recorridos que ha realizado en los últimos días por los principales tianguis de esta capital, pudo constatar la baja afluencia en los mismos, incluyendo dos de los más grandes, el del Santuario y el del fraccionamiento Fidel Velázquez, al parecer los ciudadanos prefieren guardarse para no contagiarse.
Por último, dijo que ante el inminente cambio del semáforo sanitarios, de amarillo a naranja, se tendrán que cambiar algunas disposiciones, especialmente en el tema de los aforos a los tianguis, y aunque los lugares se han visto menos concurridos, se pide a quienes asisten a seguir acatando los protocolos sanitarios.