Juan Carlos Chávez
Mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas pueden vacunarse sin ningún problema, así lo dio a conocer Blanca Estela Luna Gualito, titular de la Dirección de Servicios de Salud, aclaró que el biológico que se aplica en las vacunas no está avalado para mujeres embarazadas, pero esto no significa que no se puedan vacunar, quien así desee hacerlo tiene que presentar una carta de consentimiento informado y no hay ningún problema para que se la apliquen.
En cuanto a los pacientes crónicos, son los que mas se deben de vacunar, ya que se consideran población en riesgo, por ello, en cada uno de los módulos en esta capital se cuenta con personal que se revisa la presión arterial, en caso de que haya alguna anormalidad, se le atiende y posteriormente se le inyecta el biológico, por ello, exhortó a quienes tengan enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión o alguna auto inmune, se pueden vacunar.
En lo que se refiere a personas que padecen de algún tipo de alergia, Luna Gualito señaló que tampoco hay problema, si son alergias leves no sucede nada, la contraindicación es solo en caso de choques anafilácticos, es decir, que hayan sido hospitalizados ante cualquier reacción alérgica, y que hayan sido realmente graves, tampoco hay contraindicaciones por medicamentos, por lo que se los pueden tomar de manera normal y acudir a recibir la vacuna.
La directora de Servicios de Salud informó que hay módulos especiales para las personas con alguna discapacidad, ellos pasan de manera directa, se les hace su evaluación y posteriormente se les vacuna, por último, dijo que la vacunación continuará durante estos días en la ciudad, hay vacunas para todos, a quien se le haya pasado su turno puede acudir al día siguiente a los módulos.