SPAUJED pide incremento al salario en un 20 %

Juan Carlos Chávez

   El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango presentó el documento de emplazamiento a huelga, en donde destaca el incremento del 20 por ciento directo al salario, así lo dio a conocer su secretario general Erick Hernández Cosaín, dijo que ya se fijaron las fechas en las que se van a sostener las pláticas en las que se espera alcanzar acuerdos positivos.

  Consideró que esta cifra del 20 por ciento es justa, pues recordó que en el año 2021 la inflación fue del 7.36 por ciento y se estima que en este 2022 va a terminar en un 8.5 por ciento, con lo que se puede ver que los incrementos que se otorgaron en estos años no llegan ni a la mitad de la cifra de inflación, de ahí la perdida en el poder adquisitivo que enfrentan los trabajadores universitarios, por lo que lucharán para que el aumento sea el que se solicita.

  Hernández Cosaín agregó que dentro de lo que serán las negociaciones contractuales, se pedirá que se reparen todas las violaciones que se cometieron a lo largo de este año, entre estas, la falta de reconocimiento de la antigüedad de un número determinado de trabajadores, definitividades automáticas que se espera se resuelvan de manera inmediata, este sindicato estará al pendiente de los trabajadores para que haya un buen cierre de año.

  Por último, reconoció que la negociación para fijar el porcentaje de incremento al salario será bastante complicada, pero las autoridades universitarias deben de tomar en cuenta que la cifra que se solicita para este aumento, fue la que se otorgó al salario mínimo, y aunque los trabajadores no están tasados con el mínimo, esto va a provocar una inflación que va a repercutir en el salario de los universitarios.

Puedes comentar con Facebook
Total
14
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress