Supera Durango, en crecimiento económico, a Estados con mayor industrialización

Por Daniela Morales Silva

Durango alcanzó en materia de crecimiento económico, un avance significativo al ubicarse por primera vez en su historia en el lugar 14, ya que al inicio de este Gobierno la entidad se ubicaba en el lugar 22, esto fue informado por el gobernador José Aispuro Torres.

Destacó que por primera vez el estado superó a entidades que destacan por su industrialización (Guanajuato, San Luis Potosí y Puebla) y se coloca en un nivel de competitividad Media Alta. Que refleja el trabajo realizado para generar y retener inversiones.

De igual forma, dijo, se avanzó de manera extraordinaria en el índice de Competitividad Estatal 2022, que revisa la capacidad de atraer y conservar inversiones lo que significa más empleo, llegando al lugar 15 durante esta administración.

Con relación a la edición 2021 de este estudio, Durango es el estado del norte del país que más avanzó, pues ocupa el segundo lugar nacional solo por debajo de Tabasco y empatado con Campeche. Al subir tres posiciones en el último año. (10 en lo que va del sexenio).

Señaló que en Durango se respeta el Estado de Derecho, hay Seguridad Pública e Instituciones sólidas que cada día mejoran la calidad de vida de los duranguenses.

“Hoy quiero hacer un justo reconocimiento a los empresarios, comerciantes, productores agrícolas y trabajadores porque este gran logro de hacer de Durango un estado competitivo, lo hemos construido todos” puntualizó.

Agradeció además el gran esfuerzo que hacen los empresarios y trabajadores en conjunto con el Gobierno, que han hecho posible que Durango sea un lugar más competitivo para la gente, esto se reflejan en la mejora de la calidad de vida de las personas teniendo más y mejores oportunidades.

Por su parte, Magdalena Gaucín Morales, presidenta del CCE, declaró que para el sector productivo es de gran importancia y relevancia el tema de la competitividad porque nos habla de un estado donde pueden atraer más inversiones y se va forjando el tema de la innovación.

Estos resultados, dijo, reflejan el gran esfuerzo que hacen los empresarios, los trabajadores y la actual administración en conjunto trabajando en unidad para poder subir estos índices que para nosotros es importante porque lo que no podemos medir no lo podemos calificar.

“Al escuchar estos números positivos nos habla de un estado con mayor atracción y más competitividad que es fundamental para los empresarios” manifestó.

Comentó que han pasado dos años muy difíciles en el tema de salud y el tema de la inflación y los empresarios estamos aquí para trabajar de la mano de Gobernador y que Durango se vuelva un estado más competitivo en el tema de inversión.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress