Supera Infonativ meta de recursos para dispersar créditos

 Perla Rodríguez Contreras


De una meta de dos mil 100 millones de pesos para ubicarlos a través de créditos para la vivienda en Infonavit durante el 2019, se sobrepasó la cantidad en un 3.4 por ciento, es decir, se posicionaron dos mil 170 millones, informó Óscar Eduardo Gallegos Ramírez, representante del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Esto se traduce en 11 mil 629 créditos otorgados. Con ello los derechohabientes tuvieron la posibilidad de adquirir una casa ya sea usada o completamente nueva. 
Según destacó, esta meta fijada para el año pasado fue la misma planteada para el 2018. 
Refirió que muchas veces, no en caso particular, cada vez que hay cambio de sexenio la economía se detiene y los inversionistas se mantienen a la expectativa para ver cómo se llevará el año. Sin embargo, pese a que este 2019 fue así, con una administración federal nueva, celebró que se haya superado la meta estipulada por el Infonavit. 
“Para este 2020, el Infonavit va por más, ofreciendo nuevas opciones para que todo tipo de personas y familias puedan adquirir una vivienda”.

Y es que aseveró que durante los primeros días de febrero, en breve, entrará en operaciones la estrategia Unamos Créditos, un programa que permitirá que dos personas sin relación jurídica unan sus créditos para adquirir una vivienda de mayor valor y mejor calidad. 
“Padres e hijos, hermanos, parejas en unión libre, o incluso amigos, podrán hacerse de un patrimonio juntos. En una primera fase se implementará con dos participantes, posteriormente será con tres y para 2021 se ampliará a cuatro”.

Se espera una colocación de 17 mil 650 financiamientos durante 2020 a nivel nacional y la colocación por entidad dependerá de la demanda que se presente en cada estado.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress