Juan Carlos Chávez
Supervisa la Dirección Municipal de Protección Civil un simulacro con hipótesis de fuga de gas en la estancia infantil Alegría, así lo explicó su titular, Gustavo Paredes Moreno, dijo que este ejercicio forma parte de un programa de prevención que va enfocado a varios rubros, especialmente en lo que involucra la seguridad de los niños.
Explica que en este caso, la dirección que encabeza verifica los procedimientos que se han implementado previamente en esta instancia, hay brigadas de seguridad que están capacitadas para intervenir de manera inmediata en caso de que se presente alguna contingencia, tal es el caso del supuesto que se planteó la mañana de este viernes en las instalaciones de esta instancia, de ahí la importancia de evaluar los tiempos de reacción del personal.
Paredes Moreno detalló que son varias brigadas las que se conforman en estas guarderías, la de primeros auxilios, la de combate de incendios, la de evacuación y la de Protección Civil, de igual manera, se revisan las rutas de evacuación, la señalética, los extintores y demás implementos de seguridad que se utilizan cuando hay alguna emergencia, la intención es que la totalidad de las guarderías de esta capital estén listas para hacer frente a cualquier situación.
- Evacuación tomó ocho minutos
Una vez que concluyó este simulacro, Omar Oury Jackson, integrante de la empresa Seguridad Global, explicó que la intención de este evento fue evaluar la capacidad de respuesta de esta instancia infantil, así como ver las áreas de oportunidad en caso de una emergencia real, recordó que en esta guardería ya se han presentado algunos eventos por la concentración de gas, algo que preocupa por el número de menores, el cual llega a los 250, de ahí la capacitación que se les ha impartido.
Por último, ante este simulacro con el supuesto de la fuga de gas, informó que todas las brigadas actuaron tal como se ha programado, incluyendo la participación de los bomberos y del personal de vialidad, quienes cerraron las calles para agilizar la llegada de la unidad de los bomberos, la evacuación tomó ocho minutos desde la hora que se detonó la alarma, por lo que se considera un saldo positivo, desde la movilización, hasta el tiempo.