Tapar un bache cuesta aproximadamente 50 pesos

Juan Carlos Chávez

Con la finalidad de realizar un mejor trabajo de bacheo, se cambió la técnica de bacheado en frío a caliente, así lo dio a conocer el titular de Obras Públicas, Rodrigo Mijares Casavantes, dijo que por lo demás se cuadra el bache, se limpia y se delimita, y posteriormente, ya con la mezcla caliente se garantiza una mayor durabilidad, pues el material es mucho más fuerte a la cohesión y al tráfico.

Insistió en que los trabajos que se realizan para tapar los baches están garantizados, lo mismo sucede en los fresados y recarpeteos de los pavimentos de esta capital, con lo que se está a punto de llegar a la meta de 200 mil metros cuadrados, rebasando apenas los 150 mil, reconoció que este bacheo en caliente es un poco más costoso que el tradicional, pues la mezcla se tiene que elaborar en una planta especial y tiene un problema mayor de logística al aplicarse a cierta temperatura.

Mijares Casavantes destacó el desempeño y la experiencia de los trabajadores de esta dirección, los cuales trabajan con todo el profesionalismo en lo que se refiere a la rehabilitación de los pavimentos, este cambio de procedimiento se aplica conforme a la norma para que tenga la aprobación de los laboratorios internos y externos.

Finalmente, explicó que el presupuesto que ha destinado esta administración para combatir los baches es considerable, hasta esta fecha son ya más de 51 mil los que se han atendido, por lo que, haciendo cuentas, al municipio le cuesta aproximadamente 50 pesos rehabilitar cada bache de esta capital, en estos momentos son entre ocho y 12 cuadrillas activas, según los reportes, aunque también se atiende el tema de las banquetas.

 

 

Puedes comentar con Facebook
Total
14
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress