Textileros de Durango incursionarán en el ramo automotriz

Juan Carlos Chávez

Debido a la cancelación de la confección de los uniformes escolares, los empresarios textiles no se “sentaron a esperar”, buscaron otras opciones para trabajar en proyectos locales y foráneos, incluyendo el ramo automotriz, así lo dio a conocer Iris Georgina Aragón Santillán, dirigente de este sector productivo, agregó que los Textileros se encuentran listos para reabrir sus 90 talleres con las mil 200 fuentes de trabajo directas y las 180 indirectas.
Destacó que con esta pandemia se tuvo que ser más creativo, por ellos estos empresarios ampliaron sus horizontes para incursionar en otros mercados y de esta manera algunos agrandaron la maquila de confección en Durango, se sabe de algunos que lograron contratos en otras ciudades para la elaboración de uniformes de trabajo, en lo que se refiere a la industria automotriz, la participación será n tercer grado, con muchas posibilidades de que se les asigne mas obra en un corto tiempo.
Aragón Santillán confió en que estos proyectos se cumplan poco a poco, los Textileros no han dejado de participar en las licitaciones que se publican a nivel nacional, aunque hay que reconocer que es difícil conseguir una asignación debido a la competencia que existe, las afectaciones por la pandemia han hecho que un mayor número de empresas del ramo estén sin obra y en la búsqueda de contratos en todo el país.
Finalmente, la dirigente de las empresarias textileras aseguró que en Durango que se tiene la suficiente capacidad para participar en estas licitaciones y hacer un buen papel en caso de que se les asigne la obra, por el momento no se pierde la esperanza que con el proceso de vacunación que se lleva a cabo se pueda volver a las clases presenciales y con ello, la instrucción de elaborar los uniformes escolares, algo que reactivaría en buena medida este sector.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress