Luis Pineda
El doctor Humberto Rosales Ronquillo encabezará al gremio en el periodo 2021-2023
Luego de la elección realizada el pasado 7 de octubre, en la que la Planilla Roja obtuvo el triunfo durante la renovación de la Mesa Directiva del Colegio Médico de Durango A.C., este sábado rindió protesta formal el nuevo cuerpo colegiado de este organismo.
El Colegio será presidido por el doctor Humberto Israel Rosales Ronquillo, quien estará acompañado en la Vicepresidencia por el también médico Carlos Andrés Bañuelos Navarrete, además de un grupo de experimentados profesionistas del sector que integran el resto de las carteras.
Fue el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, quien encabezó la ceremonia de toma de protesta como parte de las celebraciones por el Día del Médico, en un acto celebrado en el Centro Cultural y de Convenciones “Bicentenario”.
En su primer discurso como nuevo presidente, el doctor Rosales Ronquillo, destacó los avances logrados por Durango en materia de atención a la salud, además de los grandes logros que la medicina ha obtenido por el impulso de investigadores y médicos originarios de esta tierra.
Pero también recordó los esfuerzos recientes de los médicos encargados de enfrentar la pandemia del covid-19, por quienes la sociedad y el gremio sienten una intensa gratitud.
Dicho episodio lo encararon, dijo, “con más entusiasmo y vocación que con herramientas efectivas para enfrentar la muerte de los pacientes”. Y recordó que muchos entregaron su propia vida.
“En la memoria del corazón siempre tendremos la presencia de los doctores Manuel Ramírez Ramírez, Guillermo Burciaga Alvaradao, Alfredo Rodríguez Briones, Miguel Ángel Aragón y junto con ellos, a poco más de un centenar de trabajadores que fallecieron luchando contra la pandemia”, acotó en relación a lo ocurrido en Durango.
Y agregó que todos ellos, como marca la vocación médica, se entregaron sin buscar más recompensa que la satisfacción de curar el dolor de los pacientes.
Ante ello, llamó a la unión de los médicos para enfrentar las circunstancias que dejaron a la vista las condiciones sociales que hicieron a médicos y sociedad muy vulnerables ante la pandemia.
Y sentenció que asume la Presidencia del Colegio Médico como un gran compromiso, que parte de la necesidad de lograr mejores condiciones de trabajo para esta profesión.
Hizo tres compromisos iniciales para el arranque de su gestión: primero, la investigación y la educación continua a favor de los médicos; segunda, reforzar la protección del gremio médico, asegurando asesoría jurídica y una nueva Ley de Salud que garantice mejores condiciones de la práctica médica; y tercero, hacer realidad la construcción de una instalación propia del Colegio Médico de Durango.
Por su parte, el gobernador Aispuro Torres dijo a la Mesa Directiva que, en este nuevo periodo, el Colegio Médico contará con todo su apoyo y respaldo.
Hizo referencia a las propuestas planteadas por el Dr. Humberto Rosales y se comprometió al acompañamiento en materia de capacitación, en el ámbito de la reforma a la Ley de Salud y adelantó que, dado el merecimiento del sector, se apoyará la adquisición de un edificio propio para el Colegio Médico.
En lo referente al Día del Médico, el Mandatario puso énfasis en que “no estamos completos, (pues) nos faltan doctores que lucharon contra el covid-19 y en esa lucha perdieron la vida”.
Y reiteró la solidaridad con las familias de los 27 médicos que fallecieron en su responsabilidad de cuidar a los demás, además de la de otros 54 trabajadores de la salud entre enfermeras y personal administrativo.
“No los vamos a dejar solos; vamos a seguir atentos para las situaciones que se presentaron y sepan que nuestro Gobierno no los va a dejar solos”, declaración a la que acompañó con la petición de un minuto de silencio.
Es de apuntar que al evento acudieron, además del Mandatario Estatal y el nuevo Presidente del Colegio Médico, el Presidente Municipal de Durango, Jorge Salum del Palacio; el Secretario de Salud, Dr. Sergio González Romero; la Presidenta saliente del Colegio, Doctora Nora Avelina Covarrubias Torres; el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Diputado Ricardo López Pescador; y la representación del Congreso del Estado y el Poder Judicial.
Además, entre el público estuvieron presidentes y expresidentes de distintos colegios de especialistas y representantes de diversos sectores de la sociedad civil.