Juan Carlos Chávez
Después del 14 de febrero el movimiento en los restaurantes se mantuvo con la llegada de la quincena, fueron tres días de buenas ventas para los restauranteros, así lo manifestó Miguel Camacho Herrera, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en esta entidad.
Recordó que se viene de un semáforo amarillo que disminuyó la afluencia de manera considerable, por lo que ahora con el verde se espera que haya un mayor movimiento, tal como se dio a partir del 14, en este sector se vive un buen ánimo, a pesar de que solo se permite un 75 por ciento de comensales, según la orden de la autoridad, hay que esperar que pronto se permita un cien por ciento, algo que depende del comportamiento de la ciudadanía.
Finalmente, confió en que la reactivación económica continúe en todos los sectores, de esta manera habrá un mayor circulante de efectivo, algo que todos los empresarios desean.
- Confía Canaco en la reactivación del comercio
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jorge Ochoa Arámbula, habló en torno al cambio de semáforo, con el cual se abre la esperanza para los comerciantes de Durango, ya que puede propiciar una recuperación económica que aún se está esperando, ya que en este primer bimestre del año no se presentaron las cifras que se esperaban, la mayoría de las actividades siguen afectadas y este semáforo en verde ofrece la oportunidad de que se abran giros que estaban detenidos.
Finalmente, ante el análisis que se realizará en las próximas semanas, para autorizar o no la celebración de la Feria Nacional en Durango, el dirigente de esta cámara, consideró que sería muy conveniente para el comercio, si bien la mayoría de los ciudadanos siguen respetando de alguna manera el permanecer en casa el mayor tiempo posible, también urgen otro tipo de distractores, que además, reactivarían el comercio.