Juan Carlos Chávez
Los choferes no aguantarían nuevas restricciones en el servicio de transporte público, para ellos la situación ya es insostenible, así lo manifestó Raúl Medina Samaniego, dirigente del Sindicato de la Alianza, dijo que de manera oficial las autoridades no les han notificado nada acerca de esta disposición, se habla de recortar de nueva cuenta los horarios, tal como se hizo cuando se declaró el semáforo rojo, es decir sábado se trabajaría medio día y el domingo no habría rutas.
Recordó que desde el inicio de esta contingencia sanitaria, los integrantes del Sindicato de Choferes de la Alianza han aportado su granito de arena y han atendido las disposiciones de las autoridades, desde el cambio de rutas, de trabajar días alternados, el uso de cubre bocas y gel por parte de los choferes, el desinfectar de manera periódica las unidades y un límite de pasajeros, aunque lamentablemente esto no se ha logrado al cien por ciento por diversas circunstancias, especialmente la renuencia de la gente a atender los protocolos.
Medina Samaniego consideró que no basta el esfuerzo de los transportistas, simplemente hay que ver el congestionamiento que se presenta en el Centro Histórico, la cantidad de gente no es la deseable a pesar del exhorto de que se queden en casa, se asignaron paradas para los choferes que no corresponden a las necesidades de los usuarios, simplemente hay que ver la plazuela Baca Ortiz, siempre “atestada” de gente, con el riesgo que esto representa.
Finalmente, desatacó la necesidad de analizar esta estrategia, ya que nunca ha funcionado, Durango es la única ciudad en el país en donde se recortaron los recorridos las rutas del transporte, esto es un error, ya que hay una mayor concentración de gente en algunas partes, y otras están vacías.