Urge reformar la ley para evitar plagios de tesis y otros documentos

Juan Carlos Chávez

   Es necesario que los profesionistas cuenten con instrumentos jurídicos que les permitan defenderse de situaciones como el plagio de documentos, así lo señaló Alejandro Ruvalcaba Díaz, presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas, lamentó lo que sucedió con la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de ahí la necesidad de esta protección jurídica.

  Explicó que un plagio es hablar de un trabajo que lo capitaliza otra persona, algo en loque la autoridad debe de intervenir en cuanto a la formulación de la Ley de Profesiones, algo que se ha buscado por años, son acciones que no deben de existir y en caso de que se presenten se tenga el marco legal adecuado para las sanciones correspondientes, que nada quede impune, y menos a los niveles en los que hoy se da cuenta, una ministra involucrada en un caso de plagio de una tesis.

  Alejandro Ruvalcaba consideró que para evitar situaciones de esta naturaleza se debe de realizar un trabajo conjunto entre las instituciones educativas y los diferentes colegios de profesionistas, ya que existe cierta flexibilidad en la presentación de documentos, hay que hacer revisiones más detalladas e implementar algunos candados para impedir que se plagien documentos de una manera tan fácil, como suele suceder, la ley debe contemplar consecuencias desde el momento en que se presenta un documento plagiado.

  Por último, habló en torno a los documentos que deben de tener los profesionistas para que las contrataciones que se hagan en la iniciativa privada o en los diferentes niveles de gobierno no se hagan de alguien que usurpa una profesión, algo que también sucede con regularidad, las cédulas profesionales se pueden verificar para que no sean falsas, ya que esto constituye otro delito que hay que regular.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil