Elena Franco
El jefe del Departamento de vectores y zoonosis de la Secretaria de Salud del Estado de Durango, Edgar Rodríguez, dio a conocer que en lo que va del año se han registrado 524 casos de personas mordidas por perros en la entidad, ninguna ha sido fatal.
En niños menores de 1 año fueron 4 casos, mientras de la edad que comprende de 1 a 9 años fueron 112 incidentes. La razón por la cual ocurre en infantes, porque se acercan a un perro doméstico y muchas veces les tira la mordida.
Otro tipo de situaciones a la que se exponen los pequeños, es cuando van a la tienda se orilla del lado de las casas, el can se asoma por el barandal de un vecino y al asomar la trompa agrede al niño, por lo que recomienda Edgar Rodríguez caminar en medio de la banqueta.
En el caso de los adultos entre los 25 a 44 años que han sido mordidos, se tiene el registro de 118 casos, en su mayoría por perros de la calle. No hay una temporada en específica en que la cifra se incremente o disminuya este tipo de situaciones se presenta todo el año.
Por tal motivo los centros de salud cuentan con antirrábica suficiente para que perros y gatos no sean portadores de rabia. De los cuales se han vacunado a 6 mil 700 canes en todo el estado, y las personas con mascota pueden solicitarla a los centros de salud.