Juan Carlos Chávez
Son ya 30 incendios forestales los que se registran en el estado en este 2023, así lo dio a conocer Claudia Hernández Espino, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dijo que la superficie afectada es de 860 hectáreas, principalmente en los municipios de Pueblo Nuevo, Mezquital y Durango.
Agregó que en comparación al 2022, para esta misma fecha, los daños eran en más de nueve mil hectáreas, sin embargo, a pesar de la diferencia no se puede decir que este año será mejor, toda vez que la temporada de calor apenas empieza, por lo que hizo un llamado a la responsabilidad y a la conciencia de los ciudadanos, ya que según se sabe, más del 90 por ciento de los incendios en el bosque son ocasionados por la mano del hombre.
Hernández Espino destacó la importancia de no dejar basura en los bosques, a no encender fogatas y en caso de que así sea, cerciorarse de dejarlas bien apagadas, hay que tener cuidado con las colillas de cigarro y con envases de vidrio que hacen el efecto lupa y provocan que empiece el siniestro, previo a esta temporada de incendios se ofreció una capacitación em coordinación con personal de la Conafor y de la secretaría de Turismo para la prevención de los incendios.
Finalmente, la secretaria de Recursos Naturales confió que esta capacitación rinda frutos, que el número de incendios forestales, así como la cantidad de hectáreas dañadas disminuyan en este 2023, no hay que olvidar que Durango rompió récord de incendios el año pasado, circunstancia que no se debe de repetir, además de los siniestros, está el tema de las plagas, y más ahora debido a lo seco de los terrenos, lamentablemente las lluvias no se han presentado, por lo que el riesgo está a la orden del día.