Luis Pineda
La industria manufacturera en Durango se sumó a las acciones preventivas que impulsa el Consejo Estatal Ciudadano, apoyado por el Gobierno del Estado, para frenar los contagios del Covid-19; participarán con sus comités de seguridad e higiene.
En este sentido, el presidente del CEC, Jorge Mojica Vargas, en conjunto con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, sostuvieron un diálogo virtual con representantes de la industria manufacturera de Durango, quienes mostraron interés en sumar esfuerzos por el bien de todos.
Mojica Vargas explicó las acciones que realiza el consejo y en las cuales se involucra a la ciudadanía con la finalidad de establecer y reforzar medidas preventivas, principalmente en la contingencia sanitaria que se vive.
“Una de las estrategias que hemos implementado es la creación de comités de salud, los cuales han ido creciendo de manera importante. Dichos comités son para difundir en colonias, fraccionamientos, instituciones, empresas y demás, los protocolos de salud que han establecido las autoridades, vigilar que se respeten y sobretodo crear conciencia entre la ciudadanía”.
Precisó que se tienen ubicadas las zonas en donde hay mayor riesgo de contagio y es donde se necesitan reforzar las medidas preventivas.
El secretario del Trabajo reconoció la labor del Consejo Estatal Ciudadano.
“Es importante poner sobre la mesa la instalación de estos comités, hacer capacitación y que se logren los objetivos. Es importante hacerlo, pues, sin duda, la gente, los trabajadores, se relajan al salir del centro de trabajo”, dijo Soto Peña.
Por su parte, Rafael Villanueva, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Durango, al escuchar los planteamientos y los objetivos del CEC, dijo que se suman a dichas acciones, mismas que serán difundidas entre el personal que labora en las distintas empresas maquiladoras y para que estos a su vez hagan lo propio con sus familias.
“En el caso de nuestras 19 compañías, y que somos alrededor de 28 mil colaboradores, estamos en la mejor disposición de sumar esfuerzos para disminuir al máximo los riesgos de contagio, nada nos gustaría más como empresa que tener esta vinculación con la Secretaría del Trabajo y con el Consejo Estatal Ciudadano y que vean nuestros colaboradores que la contingencia sanitaria es grave y tenemos que hacer lo necesario para frenar los contagios”.