Es temporada de cempasúchil, la bella flor que adorna los altares de México. Y aunque la vemos por todos lados seguro hay algunos datos que no sabes de ella. Aquí te platicamos.
1.- Cempasúchil para los pueblos originarios
Esta flor representaba la vida y la muerte, la palabra viene del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa “veinte flores” o “varias flores”.

2.- Usos medicinales
La flor de Cempasúchil se utiliza como repelente, insecticida, colorante y tiene propiedades bactericidas.
El té de esta flor puede ayudar en malestares estomacales.

3.- Flor internacional
Esta bella flor es exportada a varios países, principalmente Estados Unidos y Canadá. Con ello una serie de productores mexicanos contribuyen a la economía de sus localidades.

4.- Especies
No hay una sola especie de Cempasúchil. Las flores pueden variar por qué tan grandes son, el color y el número de pétalos.
