El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebró la reforma a la Ley de Seguro Social, porque permitirá un proceso de afiliación más flexible para 2.3 millones de Personas Trabajadoras del Hogar que hay en el país.
El director general, Zoé Robledo, afirmó que es “un triunfo sin precedentes” en México.
Las modificaciones a la ley harán más accesible, simplificada y obligatoria la afiliación para todas las empleadoras y empleadores.
También establece que las Personas Trabajadoras del Hogar tendrán acceso a los cinco seguros que la ley contempla: Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Guarderías y Prestaciones Sociales.
“Con esta aprobación se concluye el proceso legislativo por parte de Congreso de la Unión y se enviará al presidente de la República para su publicación. La reforma reconoce el trabajo del hogar y se dignifica una actividad productiva que había estado siempre poco valorada”, aseguró el titular del IMSS.
Beneficios para los trabajadores del hogar
Los trabajadores del hogar contarán con atención médica, farmacéutica y hospitalaria; pago de incapacidades por enfermedad o riesgos de trabajo; generar ahorro para su retiro o una pensión en caso de invalidez, para el asegurado y sus beneficiarios legales; así como el acceso a estancias infantiles y actividades de esparcimiento.
La reforma aprobada por la Cámara de Diputados establece un plazo de seis meses para flexibilizar el trámite de afiliación. Éste podrá efectuarse de manera presencial en las 133 subdelegaciones o en la página del IMSS, donde se encuentra un micrositio con preguntas frecuentes, tutoriales, calculadora de cuotas y acceso directo al trámite.
El director general del IMSS recordó que en 2019, por sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se implementó la prueba piloto para las personas trabajadoras del hogar en México, con ello, el IMSS inició el aseguramiento.
Afirmó que la clave de esta reforma es que las y los trabajadores del hogar cuenten con mecanismos para hacerle saber al IMSS si hay alguna negativa por parte de sus empleadores al aseguramiento.