La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Salud Pública de Canadá, informaron sobre un brote de infecciones de hepatitis A detectado en los últimos días, el cual ocurrió después de que los afectados consumieran fresas de las marcas FreshKampo y H-E-B.
Mediante un comunicado difundido el pasado fin de semana, las autoridades de Estados Unidos y Canadá aseguraron que las fresas fueron vendidas entre el 5 de marzo y el 25 de abril en los supermercados Aldi, HEB, Kroger, Safeway, Sprounts Farmers Market, Trader Joe’s, Walmart, Weis Markets y WinCo Foods.
En el caso de Canadá las fresas se vendieron entre el 5 y 9 de marzo en tiendas de Alberta y Saskatchewan.
Hasta el momento se han reportado que se han registrado brotes de hepatitis A en California, Minnesota y Canadá, por lo que autoridades sanitarias siguen con las indagaciones sobre este asunto sanitario.
En el documento que se envió en conjunto, se lee que “las personas que compraron fresas frescas y luego las congelaron para usarlas más tarde, no deben comerlas, deben ser desechadas”.
La FDA expresó que se han reportado 17 casos y 12 hospitalizaciones en los EE.UU., mientras que en Canadá se han encontrado 10 casos, de los cuales, cuatro han requerido hospitalización.
FreshKampo expresó que las fresas contaminadas habrían sido cultivadas en México, especificando que la producción se lleva a cabo en los estados de Michoacán y Baja California.