Un grupo de destacados científicos del Observatorio Europeo del Sur (ESO) descubrieron un agujero negro, el cual es denominado como el mas cercano a la tierra pues se encuentra ubicado a 1000 años luz del planeta Tierra y cabe destacar que parte de un sistema de estrellas visibles sin la necesidad de utilizar telescopios.
Según información proporcionada por la revista científica ““Astronomy & Astrophysics” el descubrimiento lo realizaron en uno de los Observatorios del ESO, en La Silla, Chile, con él se abre la posibilidad de encontrar nuevos agujeros, parte de un sistema estelar.
Petr Hadrava, uno de los científicos involucrados con la investigación afirmo que todos quedaron sorprendidos cuando identificaron en un sistema estelar que se podía observar a simple vista al agujero negro.
En un principio los científicos estudiaban el sistema el sistema HR 6819, y fue ahí donde identificaron un tercer cuerpo, determinando que era un agujero negro.
Este descubrimiento ayudará a recopilar información para futuras búsquedas pues los astrónomos consideran a los agujeros negros como el del sistema HR 6819 silenciosos e invisibles.
Rivinius recalcó que saber lo que se está buscando es de mucha ayuda pues los pone en una mejor posición para descubrir un gran número de agujeros negros que calculan en la galaxia.